CÓDIGO ELECTRÓNICO “CRISIS SANITARIA COVID-19”. (Actualizado 27.01.2021)
El código «COVID-19: Derecho Europeo y Estatal» ha sido actualizado el 27 de enero de 2021,
- por modificaciones incorporadas en:
- NORMAS DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y ESTATAL (ver PDF o ePUB)
- Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria
- Artículo 6. Plan MECUIDA.
- Artículo 17. Prestación extraordinaria por cese de actividad para los afectados por declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Artículo 22. Medidas excepcionales en relación con los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor.
- Artículo 23. Medidas excepcionales en relación con los procedimientos de suspensión y reducción de jornada por causa económica, técnica, organizativa y de producción.
- Artículo 25. Medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo en aplicación de los procedimientos referidos en los artículos 22 y 23.
- Artículo 2. Prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual.
- Artículo 4. Aplicación automática de la moratoria de la deuda arrendaticia en caso de grandes tenedores y empresas o entidades públicas de vivienda.
- Disposición adicional decimosexta. Habilitación a los autorizados del Sistema RED.
- Artículo 2. Expedientes de regulación temporal de empleo por impedimento o limitaciones de actividad.
- Artículo 8. Medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo.
- Artículo 9. Prestación extraordinaria para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas.
- Artículo 13. Prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores autónomos afectados por una suspensión temporal de toda la actividad como consecuencia de resolución de la autoridad competente como medida de contención de la propagación del virus COVID-19 y para aquellos trabajadores autónomos que no puedan causar derecho a la prestación ordinaria de cese de actividad prevista en la disposición adicional cuarta de este real decreto-ley o a la prestación de cese de actividad regulada en los artículos 327 y siguientes del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
- Artículo 14. Prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada.
- Disposición adicional cuarta. Derecho a la prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia y prórroga de las prestaciones ya causadas al amparo del artículo 9 del Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
- Artículo 2. Ampliación del acceso extraordinario a la prestación por desempleo de artistas en espectáculos públicos que no se encuentren afectados por procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada reguladas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- Artículo 3. Subsidio por desempleo excepcional para personal técnico y auxiliar del sector de la cultura.
- Artículo 4. Acceso extraordinario a la prestación por desempleo de profesionales taurinos.
- Disposición adicional primera. Suspensión temporal del requisito de acreditación de búsqueda activa de empleo en el acceso al programa de renta activa de inserción y al subsidio extraordinario por desempleo.
- por inclusión de las siguientes normas:
El código «COVID-19 Derecho Autonómico» ha sido actualizado el 27 de enero de 2021,
- por modificaciones incorporadas en: